La fotogrametría con drones ha dejado de ser una tecnología emergente para convertirse en un estándar de facto en el sector de la construcción moderno. En Alcoydrones, aplicamos esta técnica para transformar la manera en que los proyectos se planifican, ejecutan y gestionan, proporcionando datos geoespaciales precisos que ahorran tiempo, reducen costes y mitigan riesgos.
Este artículo explora en profundidad cómo la fotogrametría aérea está revolucionando la construcción, desde la creación de modelos 3D y gemelos digitales hasta el seguimiento milimétrico del avance de obra y el cálculo exacto de volúmenes.
Tradicionalmente, el seguimiento de una obra se basaba en mediciones manuales y observaciones subjetivas. La fotogrametría con drones cambia este paradigma, permitiendo capturar la realidad de la obra de forma objetiva, completa y periódica. Esto permite a los jefes de obra, arquitectos e ingenieros tomar decisiones basadas en datos precisos y actualizados, detectando desviaciones sobre el plano (BIM) de forma temprana.
Uno de los productos estrella de la fotogrametría es la ortofoto: una imagen aérea de alta resolución, georreferenciada y sin distorsiones geométricas, sobre la que se pueden realizar mediciones reales como si fuera un plano. Es una herramienta de comunicación y planificación de valor incalculable.
La fotogrametría es la ciencia de realizar mediciones a partir de fotografías. En el contexto de los drones, el proceso consiste en sobrevolar una zona de forma planificada, capturando cientos o miles de imágenes superpuestas (con un alto solape). Un software especializado procesa estas imágenes, identifica puntos comunes entre ellas y, mediante triangulación, reconstruye una nube de puntos 3D de la escena. A partir de esta nube de puntos, se generan los distintos productos finales.
La fotogrametría aporta valor en cada una de las fases de un proyecto constructivo.
Antes de mover la primera piedra, los drones proporcionan un levantamiento topográfico del estado inicial del terreno. Esto es crucial para:
Durante la construcción, los vuelos periódicos (semanales o mensuales) permiten un control exhaustivo:
Una vez finalizada la obra, la fotogrametría es ideal para inspeccionar fachadas, cubiertas o estructuras de difícil acceso como puentes. Permite crear un "gemelo digital" del activo construido, que servirá como base para futuras inspecciones y planes de mantenimiento.
| Entregable | Descripción | Uso Principal |
|---|---|---|
| Nube de Puntos (.las, .laz) | El producto primario. Millones de puntos con coordenadas X,Y,Z y color. | Base para todos los demás productos. Análisis técnico. |
| Ortofotografía (.tiff, .webp) | Imagen aérea de alta resolución, corregida geométricamente. Un mapa a escala. | Mediciones 2D, planificación, superposición con planos. |
| Modelo Digital de Superficie (MDS) | Modelo 3D que representa la elevación de todos los elementos visibles (edificios, árboles). | Cálculo de alturas, análisis de visibilidad. |
| Modelo Digital del Terreno (MDT) | Modelo 3D que representa la elevación únicamente del suelo (sin edificios ni vegetación). | Curvas de nivel, cálculo de pendientes, análisis hidrológico. |
| Malla 3D Texturizada (.obj, .fbx) | Modelo 3D fotorrealista para visualización e integración en software BIM/CAD. | Presentaciones, marketing, realidad virtual. |
A menudo surge la duda de si usar fotogrametría o tecnología LiDAR. Como regla general:
Definimos la resolución (GSD), el solape y la altura de vuelo. Establecemos puntos de control en tierra (GCPs) para garantizar la precisión.
El dron ejecuta el plan de vuelo de forma autónoma, capturando las imágenes con una cámara de alta resolución y un sensor RTK/PPK.
Procesamos los datos con software especializado (ej. Agisoft Metashape, Pix4D) para generar los entregables y realizar los análisis requeridos.
La fotogrametría con drones es mucho más que tomar fotos bonitas desde el aire. Es una herramienta de ingeniería de precisión que proporciona a los profesionales de la construcción los datos que necesitan para construir de manera más inteligente, rápida y segura. La capacidad de tener un gemelo digital actualizado de la obra es una ventaja competitiva fundamental en el sector actual.
Si gestionas proyectos de construcción y buscas optimizar tus procesos, reducir imprevistos y tener un control total sobre el avance de la obra, la fotogrametría con drones es tu mejor aliado. Contáctanos para un proyecto piloto.
Email: javi@alcoydrones.com | Teléfono: 617 290 969