Tabla de Contenidos

Energías Renovables

Inspección de Aerogeneradores con Drones

Análisis detallado de palas de turbinas eólicas para mantenimiento predictivo. Detección temprana de fisuras, erosión del borde de ataque y daños por impacto de rayo.

Inspección en 30 min/turbina
vs 4-6 horas con cuerdas
Detección de Daños Submilimétricos
Con cámaras de 60 MP
Aumento del 2-5% en Producción
Gracias a mantenimiento proactivo
Inspección de una pala de aerogenerador con un drone

Mantenimiento Predictivo Eólico con Drones

La inspección de aerogeneradores con drones es fundamental para el mantenimiento predictivo de los parques eólicos. Las palas de las turbinas están expuestas a condiciones extremas que provocan un desgaste progresivo, afectando a su aerodinámica y reduciendo la producción de energía. Nuestro servicio permite identificar daños en etapas incipientes, planificar reparaciones de forma proactiva y evitar paradas no programadas que suponen grandes pérdidas económicas.

En Alcoydrones, combinamos la agilidad de los drones con la potencia de la inteligencia artificial y la termografía para ofrecer un diagnóstico completo del estado de las palas. Analizamos el 100% de la superficie de cada pala, detectando defectos que son imposibles de ver desde el suelo o con métodos tradicionales de inspección con cuerdas, que además de lentos y costosos, implican un alto riesgo para los operarios.

Principales Daños Detectados en Palas

Erosión del Borde de Ataque

Desgaste de la superficie frontal de la pala debido a la lluvia, el granizo y las partículas en suspensión. Reduce la eficiencia aerodinámica hasta en un 5%.

Daños por Impacto de Rayo

Fisuras, delaminaciones y quemaduras causadas por descargas atmosféricas. Pueden comprometer la integridad estructural de la pala.

Fisuras y Grietas

Aparición de grietas longitudinales o transversales debido a la fatiga del material, que pueden crecer y provocar fallos catastróficos.

Delaminación y Desprendimientos

Separación de las capas de composite (fibra de vidrio o carbono) que reduce la rigidez de la pala y puede llevar a su colapso.

Nuestra Flota de Drones para Inspección Eólica

Utilizamos drones de última generación, específicamente diseñados para la inspección de grandes estructuras verticales.

  • DJI Matrice 350 RTK: Equipado con sensores anticolisión omnidireccionales y un sistema de posicionamiento RTK para una estabilidad y precisión inigualables, incluso con vientos fuertes.
  • Cámara Zenmuse H20N: Sensor híbrido que combina una cámara de visión nocturna, una cámara térmica radiométrica y un zoom óptico de 20x, permitiendo inspecciones tanto de día como de noche.
  • Software de Planificación de Vuelo: Utilizamos software especializado que genera rutas de vuelo automáticas alrededor de las palas, garantizando una cobertura del 100% y una distancia constante para una calidad de imagen homogénea.

Comparativa: Drones vs. Métodos Tradicionales

CaracterísticaInspección con DronesTécnicos con CuerdasPlataformas Elevadoras
Tiempo por Turbina20-40 minutos4-8 horas3-6 horas
Parada de la TurbinaMínima (solo durante la inspección)ProlongadaProlongada
CosteBajoMuy AltoAlto
Riesgo HumanoNuloMuy AltoAlto
Calidad de DatosMuy Alta (imágenes de 60MP, termografía)Subjetiva y manualLimitada

Nuestro Proceso de Inspección Eólica

1
Plan de Vuelo Automatizado

Se definen los parámetros del parque eólico y se genera una ruta de vuelo 3D automática para cada aerogenerador.

2
Captura de Datos en Campo

El drone ejecuta el plan de vuelo de forma autónoma, capturando miles de imágenes de alta resolución de las 4 caras de cada pala.

3
Procesamiento con IA

Las imágenes se procesan en una plataforma cloud que utiliza inteligencia artificial para detectar, clasificar y geolocalizar automáticamente cada tipo de daño.

4
Validación por Expertos

Nuestros ingenieros revisan y validan los resultados de la IA, añadiendo comentarios y recomendaciones para cada incidencia.

5
Entrega de Informes Online

Se entrega un informe interactivo en una plataforma web donde se puede visualizar cada daño sobre un modelo 3D de la pala, filtrar por tipo y severidad, y exportar los datos.

Preguntas Frecuentes sobre Inspección Eólica

Nuestros drones industriales pueden operar de forma segura con vientos sostenidos de hasta 40-50 km/h, lo que nos permite trabajar en la mayoría de condiciones meteorológicas de los parques eólicos.

Sí, por seguridad, la turbina debe estar parada y bloqueada en una posición específica durante los 20-40 minutos que dura la inspección de sus palas. La coordinación con el centro de control del parque es esencial.

Entregamos un informe digital interactivo en una plataforma web, accesible desde cualquier dispositivo. Permite visualizar cada daño sobre la pala, ver la imagen original en alta resolución, filtrar por tipo y severidad, y exportar los datos a PDF o CSV.

Optimice la Producción de su Parque Eólico

No espere a que un pequeño daño se convierta en una reparación costosa. Contacte con nosotros y descubra cómo nuestras inspecciones con drones pueden aumentar la eficiencia y la vida útil de sus aerogeneradores.

Solicitar Presupuesto

Servicios Relacionados

Descubre otros servicios profesionales con drones que pueden interesarte

Inspección de Plantas Fotovoltaicas

Especialistas en energías renovables. Inspección de plantas solares con termografía.

Más Información

Inspección de Torres

Termografía y zoom 60x para inspección de torres de alta tensión y telecomunicaciones.

Más Información

Inspección de Puentes

Inspección estructural de puentes con modelos 3D y fotogrametría de precisión.

Más Información